martes, 12 de junio de 2012

OBSOLESCENCIA PROGRAMADA


1- ¿Qué es la obsolescencia programada?
Es la programación de antemano de un producto para que deje de funcionar tras un tiempo determinado.

2- ¿Cuál es el sucio secreto de la impresora EPSON?
Tiene en su interior una esponja que limpia los cartuchos de tinta que cuando  la esponja esta llena entera de tinta, la impresora deja de funcionar automáticamente.

3-¿Qué es la economía de crecimiento?
Es el aumento de la renta o valor de bienes y servicios finales producidos por una economía.

4-¿Quién es Serge Latouche?
Es un economista francés célebre ideólogo y partidario del decrecimiento.

5-¿Cuál es la historia de la bombilla de Livermore?
Es la bombilla más famosa del mundo porque lleva encendida desde 1901.

6-Adolphe Chaillet y el filamento interminable.
Chaillet tenía ideas para una lámpara incandescente que se comprometió a dar 20% más de eficacia y de la vida un 30% más que cualquier otra lámpara .La primera lámpara producido (en febrero de 1897) era un uno sin puntas en el que se agota en el extremo de la base.

7-Phoebus: ¿Qué decidió este cartel de fabricantes de bombillas?
Crear una bombilla que terminase de dar luz pasada ciertas horas.

8-¿Qué medidas aplicaba el cartel Phoebus con los fabricantes que fabricaban bombillas que excedían las 1000 horas?
Que  con la fundición de las bombillas, las personas comprarían muchas dando lugar a una gran producción.

9-¿Ha desaparecido Phoebus?
Mayoritariamente, sí.

10-¿Qué es la sociedad de consumo?
Es un término utilizado en la economía y sociología, para designar al tipo de sociedad que se corresponde con una etapa avanzada de desarrollo industrial capitalista y que se caracteriza por el consumo masivo de bienes y servicios, disponibles gracias a la producción masiva de los mismos.

11-Bernard London: La obsolescencia obligatoria fue una receta para salir de la Gran Depresión de 1929. ¿Por qué?
Porque gracias al gran número de la vente de bombillas la economía creció.

12-La obsolescencia programada resurgió en los años cincuenta gracias a Brooks Stevens. Explica por qué.
Stevens lo definió como “inculcar en el comprador el deseo de poseer algo un poco más nuevo, un poco mejor, un poco antes de lo que es necesario”. Su opinión era siempre hacer que el consumidor quiere algo nuevo, en lugar de crear productos de mala que habría que sustituir.

13- Ciclo de vida de un producto es un eufemismo para ….
Designar la obsolescencia programada.

14- Instrumentos fundamentales de la sociedad del crecimiento según Latouche.
La publicidad, la obsolescencia programada y el crédito.

15-¿En que contradicción incurre la sociedad del crecimiento?

16-¿Cuál es el argumento de la película El hombre del traje blanco?
Un joven inventor llamado Sydney Stratton consigue tras varios esfuerzos crear un nuevo tejido irrompible e impoluto. Sin embargo, la alegría inicial pronto se convierte en disgusto cuando tanto los empresarios como los trabajadores de la industria textil se ponen de acuerdo para impedir la fabricación y difusión del nuevo tejido, pues los primeros temen la ruina de sus empresas y los segundos la pérdida de sus puestos de trabajo.

17-¿Qué hizo la industria textil con la invención del nylon?
Crear otro de inferior calidad para que se rompiera más fácilmente y eso permitiría una mayor producción.

18-¿Cuál es la opinión de La muerte de un viajante de Arthur Miller sobre la obsolescencia planeada?
La Sociedad de Consumo.-El idealismo del “sueño Americano”.-La derrota económica.

19- En los países comunistas ¿se aplicaba la obsolescencia programada?
No existía la obsolescencia programada, pero con la caída del muro, el consumismo desenfrenado se da tanto en el este como en el oeste, aunque es importante constatar que existen muchos consumidores dispuestos a luchar contra el sistema.

20-¿Cómo funciona la obsolescencia programada con el Ipod?
La batería estaba programada para acabar en un periodo corto de tiempo.

21-¿Qué resultados tuvo la denuncia contra Apple por el caso del Ipod?
Aumentó la vida del producto y la garantía a dos años.

22-¿Tiene Apple una buena política medioambiental?
Se caracteriza de ser una multinacional moderna y sin dañar el medio ambiente pero es mentira.

23- ¿Qué país africano se ha convertido en un vertedero de productos electrónicos?
Ghana.

24. ¿Qué estrategia se emplea para salvar la ley que prohíbe enviar residuos a países subdesarrollados?
Diciendo que son productos de segunda mano.

25- Ejemplos de lucha contra la obsolescencia programada: Ghana, Epson, bombillas.
Ghana: Pide a estados unidos que no tire residuos en Ghana.
Epson: En el documental un hombre tenia una impresora Epson y tenia un chip de bloqueo, se descargo un software para desbloquearla.
Bombillas: Creación de una bombilla que dure 25 años.

26- ¿Qué significa que las fábricas funcionen como la naturaleza?
Que lo que se produzca se pueda volver a utilizar, que no halla desechos.

27- ¿Qué es la teoría del decrecimiento de Serge Latouche?
Es una corriente de pensamiento político, económico y social favorable a la disminución regular controlada de la producción económica con el objetivo de establecer una nueva relación de equilibrio entre el ser humano y la naturaleza, pero también entre los propios seres humanos.

28- ¿Qué críticas recibe el decrecimiento?
La crítica más seria que se hace al decrecimiento es la de que, usando ese término, necesariamente se sitúa en el mismo marco conceptual que dice criticar, es decir el del crecimiento.

29- ¿Qué relación hay entre consumismo y felicidad?
Se cree que al consumir y tener nuevos productos aumenta la felicidad pero se hicieron estudios y es totalmente incierto.

30- ¿Qué solución crees que tiene el problema de la obsolescencia programada?
No tendrá solución porque esta ya demasiado involucrados en la sociedad  pero lo que si podríamos hacer es comprar producto que cuando se rompan no tener que recurrir a la misma empresa del producto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario