jueves, 22 de marzo de 2012

ANÁLISIS CRÍTICO DE LA PUBLICIDAD

Anuncio:  SOPA GALLINA BLANCA

Analizar:
1.    El mensaje:

¿Es un mensaje verdadero?     ¿Por qué?
No. Porque el bebé no puede hacer esas piruetas
¿Cómo influyen las palabras?
La canción atrae al público
¿Cómo influyen los colores?
De ninguna manera
¿Cómo influyen los dibujos y las fotografías o las escenas y la música?
Atrayendo al público que lo esta viendo
¿Cómo influye la distribución en el tiempo o en el papel?


2.    A quién va dirigido:

Edad:        Niños/as _    Joven _        Adulto _    Anciano _    *General _
Sexo:        Hombre _    Mujer _        *Indistinto _
Clase social:    Baja _        *Media_        Alta _
Nivel cultural:    Bajo _        *Medio _        Alto _


3.    Eslogan:

¿Es pegadizo?   
Si
¿Por qué?   
Porque es una cancion pegadiza
¿Cómo lo consigue?   
Cantando un bebé
¿Qué otras características tiene?
Que el bebe es muy gracioso

4.    A qué aspecto de nuestra persona se dirige:

¿Nos dice que somos guapos, sanos, inteligentes, fuertes, mayores, menores, ricos, etc?
No
¿Qué dice que somos?
Que debemos ser sanos
¿Por qué lo dice?
Porque la sopa es sana
¿Cómo lo dice?
Cantando

5.    Realmente ¿qué es lo que nos quiere vender?:

Sopa
6.    Conclusiones:
Quieren vendernos sopa
El agua en forma de hielo podría subsistir en los polos de Mercurio, protegida de los rayos abrasadores del cercano sol, en el interior de cráteres profundos a los que no llega la luz solar, según nuevos datos de la sonda Messenger de la NASA. El planeta, el más interior de nuestro sistema solar, puede llegar a temperaturas superiores a los 400 grados centígrados.

Pero los científicos se han preguntado si los depósitos brillantes vistos en las exploraciones mediante radar podrían ser agua en forma helada. La sonda Messenger de la NASA ha enviado imágenes que muestran que estos depósitos están relacionados con cráteres en sombra permanente, lo que apoya la posibilidad de que se trate de hielo.

«Nunca antes dispusimos de imáganes capaces de ver las cartacerísticas de las zonas donde se encuntran estos depósitos brillantes», declaró Nancy L. Chabot, científica de esta misión en el Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins.

Las imágenes del instrumento MDIS muestran que todas las características brillantes al radar cerca del polo sur de Mercurio se encuentran en zonas de sombra permanente, y cerca del polo norte de Mercurio dichos depósitos también se observan sólo en las regiones de sombra, resultados consistentes con la hipótesis de que se trate de hielo.

Chabot precisó que estos hallazgos no son la prueba definitiva de que los depósitos sean de hielo de agua, puesto que se han encontrado en algunos cráteres que son más calientes, y requerirían una capa de aislamiento.
Como una cáscara de naranja

Por otra parte, nuevas mediciones de esta sonda también han revelado que el planeta, que se cree muerto desde hace miles de millones de años, tuvo un pasado volcánico violento. De hecho, los cráteres en la superficie de Mercurio se han inclinado debido a la actividad bajo la superficie.
La corteza y el manto, tan delgados como la cáscara de una naranja
Científicos de la NASA creen ahora que la corteza y el manto que rodean el núcleo de Mercurio podrían ser tan delgados como la cáscara en una naranja, dispuestas en la parte superior de un núcleo de hierro.

De las estimaciones sobre su gravedad, el equipo descubrió que Mercurio es probable que tenga una estructura interior muy inusual, con un núcleo de hierro excepcionalmente grande cubierto por una capa sólida de sulfuro de hierro, una capa externa delgada de silicatos y una corteza.

Muchos de los cráteres en la superficie del planeta se han inclinado con el paso del tiempo, lo que sugiere que los procesos en el planeta han deformado el terreno después de que se formasen los cráteres.

actividades pagina 63

Actividades pag. 63

-Sin techo: Personas sin hogar que carecen de domicilio estable y que se encuentran en una situación sociofamiliar vulnerable, sin ingresos ni trabajo, en situación de exclusión social.

-Sin papeles: Esta expresión hace referencia a un ciudadano extranjero que se encuentra en un país sin la documentación o los requisitos que las leyes en materia de extranjería disponen a tal efecto.

-Xenofobia: Es el rechazo al extranjero, al que viene de un lugar y una cultura distintos. Tiene su origen en un cierto miedo o fobia a lo que nos es extraño o ajeno debido a la ignorancia: tememos al otro porque lo desconocemos.

 -Homofobia: Es la intolerancia hacia homosexuales. Las personas homófobas, más que temer a los homosexuales, parece que tienen miedo a ser contagiados, a convertirse en homosexuales ellos mismos.

-Multiculturalidad: Diversas culturas conviven en un mismo espacio pero separadas, sin mezclarse.

-Interculturalidad: Las diferencias culturales conviven mezcladas, compartiendo un mismo espacio.

1 ¿Cree Vd. que, en general, toda persona debería tener la libertad para vivir y trabajar en cualquier país, aunque no sea el tuyo?
Si porque todos somos iguales y tenemos unos derechos.
2 ¿Qué le parece a Vd. el número de personas procedentes de otros país que viven en España?
Muy alta y cada vez más sobre todo de China y de Rumanía.
3 ¿Cómo diría Vd. que los españoles, en general, tratan a los inmigrantes extranjeros?
Depende del español que sea, aunque por ejemplo le recortan el sueldo un poco más que a nosotros.
4 Dígame, por favor, en una escala de 0 a 10, la simpatía que Vd. siente por la persona de los siguientes países o regiones del mundo, teniendo en cuenta que 0 significa ninguna simpatía y 10 mucha simpatía
· Europeos occidentales y de la Unión Europea. 8
· Latinoamericano 9
· Centroafricanos y sudafricanos.7
· Asiáticos 5
· Norteafricanos 8
· Europeos del Este.7
5 ¿Cree Vd. en térmicos generales, la inmigración es positiva o negativa para España?
Positiva porque sube la natalidad de vida.
6 ¿Cómo Vd. probablemente sabe, una parte de los inmigrantes, tanto en España como en otros países, se encuentra en situación ilegal. ¿Cree que se debería tratar de regularizar la situación de los inmigrantes ilegales o, por el contrario, se les debería devolver a sus países de origen?
Se le debería mandar a su país y arreglar sus papeles y después ir al otro país que quiera ir.
7 Pensado en lo trabajadores extranjeros en España que producen de países menos desarrollados, dígame si está Vd. de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes opciones:
·Los inmigrantes procedentes de países menos desarrollados desempeñan trabajos que los españoles no quieren. De acuerdo.
·Al aceptar sueldos más abajos, los trabajadores extranjeros hacen que bajen los salarios a los españoles.
No de acuerdo.
·Los inmigrantes quitan puestos de trabajo a los españoles.De acuerdo
·El aumento de los inmigrantes favorece el incremento de la delincuencia en nuestro país. No de acuerdo.
3 un artículo de opinión.
Me parece muy mal que las mujeres sean menor que los hombres por que todos somos personas y tienen derechos aunque en algunos países no lo tengo y eso me parece muy mal porque en esos países tienen a las mujeres como una mercancía o como una moneda de cambio y los maridos se creen que son sus sueños y eso no por que todos valemos lo mismo que es nada por que no nos pueden vender ni comprar.